El Tribunal Supremo establece que los bancos deben pagar el impuesto por hipotecas

El Tribunal Supremo establece que los bancos deben pagar el impuesto por hipotecas
Los bancos deben pagar el impuesto por hipotecas. Así se establece en la Sentencia del Tribunal Supremo que se ha hecho pública, en la cual se señala que son los bancos los responsables de abonar el impuesto sobre los actos jurídicos documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria, no quien recibe el préstamo.
En esta sentencia de 16 de octubre, la Sala Tercera del Tribunal Supremo modifica su jurisprudencia anterior e, interpretando el texto refundido de la ley del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y su reglamento, concluye que no es el prestatario el sujeto pasivo de este último impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como aquella jurisprudencia sostenía) sino la entidad que presta la suma correspondiente.
La resolución concluye que el único que se beneficia del documento notarial grabado con el referido tributo, en el que se plasman las condiciones de la hipoteca, es el banco, y no la persona o personas a las que se concede el préstamo, por lo que debe ser la entidad la que asuma el pago del mismo. Es determinante que sin ese documento notarial debidamente inscrito la entidad prestamista no podría reclamar ante un posible incumplimiento, por lo que entiende el Tribunal que debe ser ella la que abone su coste al redundar fundamentalmente en su beneficio.
La sentencia anula de esta forma el artículo 68.2 del reglamento del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (Real Decreto 828/1995, de 25 de mayo), que establecía que el prestatario es el sujeto pasivo del impuesto, por ser contrario a la ley.
Pueden contactar con nosotros ante cualquier duda que les pueda surgir respecto a este tema; estaremos encantados de atenderles.