924 23 23 70

8:00 - 15:00

Portal Cliente

 

Calendario laboral 2023

Asesoría Roiz > Blog  > Calendario laboral 2023

Calendario laboral 2023

calendario laboral 2023

Calendario laboral 2023

El calendario laboral 2023 tendrá 14 días festivos, de los que 9 se serán comunes en toda España. El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la relación de días festivos en todas las regiones. Así, cada comunidad autónoma tiene 14 días festivos que se dividen en:

 

8 festivos a nivel nacional:

7 de abril (Viernes Santo),

1 de mayo (lunes, Fiesta del Trabajo),

15 de agosto (martes, Asunción de la Virgen),

12 de octubre (jueves, Fiesta Nacional de España),

1 de noviembre (miércoles, Todos los Santos),

6 de diciembre (miércoles, Día de la Constitución Española),

8 de diciembre (viernes, la Inmaculada Concepción) y

25 de diciembre (lunes, Navidad).

 

4 fijados por la comunidad

Las comunidades autónomas fijan otros días festivos, que figuran en el calendario anexo a la resolución del BOE; uno de ellos coincide en todas las regiones:

6 de Enero (Viernes. Epifanía del Señor. Reyes Magos).

 

2 festivos locales

Serán fijados por los ayuntamientos.

 

AÑO NUEVO

Las regiones han podido elegir si trasladar la festividad al lunes posterior, 2 de enero, o cambiarla por otra fiesta.

Solo cinco comunidades han optado por que sea festivo el 2 de enero:

Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León y Murcia.

SEMANA SANTA

Como ocurre cada año, unas regiones tienen como día festivo en su calendario el Jueves Santo mientras que otras disfrutan del Lunes de Pascua. Así, será festivo:

 

El Jueves Santo (6 de abril) en:

Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco, La Rioja, Ceuta y Melilla.

 

El Lunes de Pascua (10 de abril):

Baleares, Cataluña, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana.

 

Para cualquier aclaración, no duden en contactar con nosotros.