924 23 23 70

8:00 - 15:00

Portal Cliente

 

Incremento de la Cuota de autónomos en 2020

Asesoría Roiz > Blog  > Incremento de la Cuota de autónomos en 2020

Incremento de la Cuota de autónomos en 2020

autónomos

Incremento de la Cuota de autónomos en 2020.

En 2020 vuelven a subir las cuotas de la Seguridad Social para los autónomos aunque no se hayan modificado los Presupuestos Generales del Estado.

Las bases de cotización, hasta que se confirme un nuevo aumento, son las mismas que en 2019, es decir, la base mínima 944,40 euros al mes, y la base máxima 4.070,10 euros al mes.

El Real Decreto Ley 28/2018 establecía que los tipos de cotización por el cese de actividad y por contingencias profesionales de los autónomos debían incrementarse este año en una y dos décimas respectivamente:

El tipo de cotización por contingencias profesionales será el 1,1 por ciento, frente al 0,9 por ciento que se pagaba en 2019.

El tipo de cotización por cese de actividad será el 0,8 por ciento, frente al 0,7 que se pagaba en 2019.

A estas variaciones, y para completar el cálculo de la cuota de autónomos, hay que añadir:

Cotización por contingencias comunes: este año esta cotización no sufre por el momento variaciones, por lo que seguirá representando el 28,30% de la cuota.

Cotización por formación profesional: igual que en 2019; un 0,1%.

De esta forma, el tipo de cotización obligatorio mínimo que deberán de abonar la totalidad de los autónomos, independientemente de las coberturas elegidas, será del 30,3 por ciento frente al 30 por ciento que estaba vigente hasta este año.

Así, la cuota de autónomos, aumentará desde los 283,32 en 2019 a los 286,15 euros al mes en 2020, calculada según la base mínima de cotización, lo que supone un aumento de 2,83 euros más al mes, o de 33,96 euros al año.

Para el caso de los autónomos societarios, la base mínima seguirá establecida en 1.214,10 euros, por lo que teniendo en cuenta el tipo de cotización obligatorio del 30,3%, la cuota a pagar aumentará hasta los 367,87 euros al mes, lo que supone un incremento de 3,64 euros al mes, o 43,68 euros al año.

Para cualquier aclaración no duden en contactar con nosotros.