Guía de actuación empresarial en relación al coronavirus.

GUÍA DE ACTUACIÓN EMPRESARIAL EN RELACIÓN AL CORONAVIRUS.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado una guía para empresas y trabajadores con recomendaciones para actuar ante posibles casos de coronavirus en el entorno laboral.
El objetivo del documento es el de facilitar información sobre la aplicación de la normativa laboral en relación a las diferentes situaciones en las que se pueden encontrar las empresas y los trabajadores, pero sin perjuicio de interpretar las normas.
La guía apuesta por activar medidas que permitan el desarrollo de la actividad laboral de forma alternativa o bien, si es necesario, la adopción de medidas de suspensión temporal de la actividad. Trabajo deja claro que los trabajadores y sus representantes “no podrán sufrir perjuicio alguno derivado de la adopción de estas medidas”, y recuerda que “la mera suposición o la alarma social generalizada no son suficientes para entender cumplidos los requisitos de la norma”.
El documento del Ministerio de Trabajo ha sido duramente criticado por las patronales CEOE y Cepyme, asegurando que no aporta ninguna novedad para garantizar la salud de las personas trabajadoras ni para minimizar el impacto en la actividad económica, generando alerta y confusión.
No obstante lo anterior, el Ministerio de Sanidad, junto con el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y otras organizaciones, han colaborado en la elaboración del “Procedimiento de actuación para los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (sars-cov-2)”; el documento, este si consensuado, está sujeto a posteriores revisiones en caso de que fuera necesaria una mayor protección, adaptándose en función de las circunstancias.
En dicho documento, se recuerda la obligación empresarial de aplicar los deberes de protección recogidos en la normativa de prevención de riesgos laborales, y esta pasa porque las compañías garanticen la seguridad y salud de sus trabajadores en todos los aspectos relacionados con el trabajo. En el caso concreto del coronavirus, se debe atender a las indicaciones del servicio de prevención y a las autoridades sanitarias.
Por el momento, estas dos entidades apuestan por organizar el trabajo de manera que se reduzca el número de trabajadores expuestos, adoptar medidas específicas para personas trabajadoras especialmente sensibles y proporcionar información sobre medidas higiénicas, como lavarse las manos con frecuencia, no compartir objetos, ventilar el centro de trabajo o limpiar las superficies y objetos.
Pueden consultar aquí el procedimiento de actuación para prevención de riesgos laborales.
Para cualquier aclaración no duden en contactar con nosotros.