Las pensiones subirán un 2,5% en 2022

Las pensiones subirán un 2,5% en 2022
Las pensiones subirán en 2022; así se establece en el texto del proyecto de ley entregado en el Congreso de los Diputados y que se está debatiendo para su definitiva aprobación parlamentaria.
En dicho texto, se indica que las pensiones subirán desde 2022 en el porcentaje equivalente al valor medio de las tasas de variación interanual expresadas en tanto por ciento del IPC de los doce meses previos a diciembre del año anterior.
Esto quiere decir que se tomará la tasa de inflación media hasta el mes de noviembre de 2021 para determinar la subida de las pensiones en 2022.
También en 2022, las pensiones mínimas y no contributivas, se incrementarán en un 3%, según recoge la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022, que también se está tramitando en las Cortes.
Tomando como referencia el dato adelantado del IPC de noviembre, que se ha dado a conocer por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) y que lo ha situado en un 5,6%, ya es posible llevar a cabo la media requerida por la nueva norma para determinar el importe en el que aumentarán las prestaciones el próximo año.
De esta forma, las pensiones se revalorizan con la inflación media de los últimos 12 meses, que supone un aumento del 2,5%; no con la inflación a cierre de noviembre; la rápida subida del IPC en estos últimos meses del año, explican la brecha entre el 2,5% de media a aplicar, y el 5,6% de repunte de inflación interanual.
“PAGUILLA”
Sin embargo, antes de que se materialice este incremento, la Seguridad Social deberá llevar a cabo un ajuste preliminar, también de aplicación en 2022; en este caso, también entran las mínimas y las no contributivas.
Debido a un aumento de los precios superior al estipulado por el Gobierno para 2021, será necesaria una compensación por dicho desfase en las previsiones, por lo que los pensionistas recibirán una paga compensatoria –conocida coloquialmente como paguilla– por la desviación del 0,9% previsto y el 2,5% final, es decir, un 1,6%.
Así las cosas, la ‘paguilla’ para los pensionistas será una realidad en el mes de enero, momento en el que se ingrese el dinero en las cuentas bancarias de los jubilados.
Dado que se ha modificado el método para que las pensiones se revaloricen en función de la media de los últimos doce meses del IPC y no en base a previsiones como se hacía anteriormente, ésta será la última ‘paguilla’ que reciban los pensionistas, ya que a partir del 1 de enero de 2022 entra en vigor la nueva ley.
Para cualquier aclaración, no duden en contactar con nosotros.