Medidas urgentes para frenar el impacto del COVID19.

Medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.
Aprobadas distintas medidas con carácter de urgencia para frenar el impacto del COVID-19.
Entre las medidas publicadas en el Real Decreto-ley 6/2020, cabe destacar:
– Tanto las personas en aislamiento preventivo como quienes se han contagiado del virus se consideran en Incapacidad Temporal asimilada a Accidente de Trabajo.
– Tanto las personas aisladas como las infectadas pasan a recibir desde el día siguiente al de la baja laboral, el 75% de la base reguladora, con cargo a la Administración.
– Se establece que todos los casos de aislamiento preventivo tengan esta consideración (IT por Accidente de Trabajo).
Además, en el Real Decreto-ley 7/2020, se establecen, entre otras, las siguientes medidas:
-Se concederá el aplazamiento del ingreso de la deuda tributaria correspondiente a todas aquellas declaraciones, liquidaciones y autoliquidaciones, cuyo plazo de presentación e ingreso finalice desde la fecha de entrada en vigor del presente real decreto-ley y hasta el día 30 de mayo de 2020.
-Este aplazamiento será aplicable también a las deudas tributarias a las que hacen referencia las letras b), f) y g) del artículo 65.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, es decir, se pueden aplazar conceptos que antes no lo eran, como retenciones del IRPF, determinadas cuotas del IVA, e ingresos a cuenta y pagos fraccionados de Sociedades.
-Será requisito necesario para la concesión del aplazamiento que el deudor sea persona o entidad con volumen de operaciones no superior a 6.010.121,04 euros en el año 2019.
Las condiciones del aplazamiento serán las siguientes:
1.El plazo será de seis meses.
2.No se devengarán intereses de demora durante los primeros tres meses del aplazamiento
Asimismo, se lanzará una línea del ICO dotada de 400 millones de euros con crédito para empresas y autónomos del sector del transporte, turismo y hostelería, entre los más afectados por el descenso en la demanda por la pandemia.
Para cualquier aclaración no duden en contactar con nosotros