924 23 23 70

8:00 - 15:00

Portal Cliente

 

Renta 2020: Perceptores de prestaciones por ERTE.

Asesoría Roiz > Blog  > Renta 2020: Perceptores de prestaciones por ERTE.

Renta 2020: Perceptores de prestaciones por ERTE.

prestaciones por ERTE

Renta 2020: Perceptores de prestaciones por ERTE.

El cobro de prestaciones por ERTE durante 2020, como consecuencia del COVID-19 y la crisis económica, afecta a las declaraciones de la renta de este año. Los contribuyentes tendrán hasta el 30 de junio para preparar sus declaraciones en este año marcado el coronavirus, y deberán tener en cuenta estos cobros en el momento de presentar la declaración de la Renta.

Analizamos las distintas situaciones derivadas del cobro de las prestaciones por ERTE, de las que la AEAT ha emitido una nota informativa 

 

ERTE:

De la crisis propiciada por el coronavirus se presenta una novedad muy importante para todas aquellas personas que hayan percibido prestaciones por ERTE durante 2020 y es cómo afectará la tributación de dichas prestaciones al resultado de la renta de este año.

 

Obligación de declarar

No existe obligación de presentar  la declaración de la renta si no se superan 22 mil € anuales por rendimientos de trabajo, siempre que procedan de un solo pagador.

El mínimo obligatorio para presentar la declaración baja de los 22.000 euros cuando se tiene un único pagador, a los 14.000 € si la cantidad cobrada por ese segundo, y consecutivos si los hubiera, es de más de 1.500 €.

 

2 pagadores

Aquellos trabajadores que se hayan visto afectados por un ERTE y han cobrado del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), deben saber que afectos de Hacienda han tenido dos pagadores: la empresa en la que trabajan y el SEPE.

 

Personas que han recibido abonos del SEPE no procedentes.

En caso de que el SEPE haya efectuado un abono superior al debido, a efectos de la Renta, será diferente dependiendo de si el SEPE ha iniciado y/o completado el expediente de reintegro de ese exceso en el momento de presentar la declaración, o si todavía no se ha iniciado este.

El reintegro del exceso pagado por el SEPE ya se ha producido en 2020:

El importe correcto aparecerá reflejado en los datos fiscales y se podrá presentar la declaración normalmente.

 

-El reintegro del exceso pagado por el SEPE NO se ha producido en 2020:

1- Si el SEPE ha iniciado el procedimiento de regularización: en los datos fiscales se informará de los dos importes, el que inicialmente se abonó por el SEPE y el de la devolución ya practicada o pendiente de realizar por el contribuyente a este.

2- Si el SEPE NO ha iniciado el procedimiento de regularización: en los datos fiscales se informa de la existencia de cantidades pendientes de devolución al SEPE pero sin concretar su importe ya que se desconoce. En este caso encontramos 2 posibilidades:

 

a) Si se conoce el importe que se debe devolver al SEPE, se reducirán los ingresos a declarar en dicha cuantía.

b) Si no se conoce el importe (se recomienda esperar al final de la campaña para presentar la renta), la declaración podría resultar a ingresar en una cuantía superior a la correspondiente. Posteriormente, una vez se conozca la cuantía exacta a ingresar al SEPE, se solicitará una rectificación de la declaración para poder recuperar lo abonado de más.

 

Otras consecuencias

Deducción por maternidad y gastos de guardería

Las madres de menores de tres años afectadas por un ERTE solo podrán deducirse la parte proporcional que corresponda al tiempo que hayan estado dadas de alta en la Seguridad Social o en la mutualidad, es decir, se pierde las deducciones por maternidad y por gastos de guardería correspondientes al tiempo de duración de dicho ERTE.

El motivo de la pérdida es que, en estos casos se deja de realizar una actividad por cuenta ajena y de cumplir los requisitos para disfrutar de dichas deducciones.

La pérdida de estas deducciones afecta solo a las madres que trabajaran a jornada completa y hubieran sido incluidas en un ERTE por dicha jornada. No afecta a las madres en ERTE de reducción de jornada o a tiempo parcial.

Además, hay que tener en cuenta de que si hubo meses en los que no se tuvo derecho a la deducción y se cobraron los 100 euros del pago anticipado, habrá que regularizar estos importes, devolviéndolos al realizar la declaración.

Familia numerosa

Encontrarse en ERTE no hace que se pierda el derecho a otras deducciones como las que se conceden a familias numerosas, por ascendiente con dos hijos y por discapacidad de descendientes, ascendientes o cónyuge porque son compatibles con estar desempleado.

Fraccionamiento extraordinario aplicable a perceptores de ERTE

Con el fin de aliviar la situación, vinculada a los efectos económicos de la pandemia de coronavirus, el Ministerio de Hacienda ha aprobado una orden ministerial que permite a los afectados por ERTE que hayan cobrado una prestación fraccionar el pago en seis veces sin intereses (del 20 de julio al 20 de diciembre, un pago más ventajoso que el habitual, que lo divide en dos veces (60% en el momento de la presentación de renta, y 40% restante el 5 de noviembre).

 

Conclusiones

Debido a esta situación de ERTE, personas que en anteriores ejercicios no estaban obligadas a realizar la declaración de la renta, deben presentarla este año siempre que superen los importes indicados anteriormente.

Otra de las cuestiones es la tributación que se hace sobre las prestaciones recibidas. Debido a que los importes no alcanzan el mínimo para aplicar la retención de forma obligatoria, es muy probable que el SEPE no haya aplicado retención sobre las prestaciones del ERTE, por lo que es posible que el resultado de la declaración sea a pagar.

 

Dadas las repercusiones que puedan tener en las declaraciones el haber recibido estas prestaciones por ERTE, les recomendamos que consulten con un asesor fiscal cualificado que resuelva cualquier duda que pueda surgir a la hora de optimizar al máximo su renta.

Les recordamos que en Asesoría ROIZ iniciaremos la campaña de renta el día 3 de mayo, por lo que pueden contactar con nosotros para solicitar cita o para cualquier duda que les pueda surgir.